A la mayoría de las personas les gusta capturar momentos importantes de su día a día, ya sea con las famosas cámaras digitales o incluso tomándose selfies con sus smartphones. Sin embargo, se necesita creatividad y un ojo curioso para tomar buenas fotografías.

Cuando se trata de tomar buenas fotografías, la creatividad es esencial, ya que las fotos tomadas desde ángulos comunes rara vez captan la atención de las personas.

Lo que es increíble y llama la atención es que la fotografía ha cambiado la forma de ver la vida, dando un nuevo sentido a la mirada y haciendo que la gente valore los detalles de un día cualquiera.

Aunque solo sea para tener una buena foto para las redes sociales.

No necesitas ser un fotógrafo profesional para estar aquí buscando consejos para tomar fotografías, sino alguien a quien le gusta ver la belleza desde diferentes ángulos y registrarla.

Cómo hacer buenas fotografías

Tomar buenas fotografías puede parecer complicado, pero estos consejos facilitarán la práctica de cualquier fotógrafo principiante.

Entonces, sigue los pasos descritos y ten mucho éxito con tus publicaciones.

Ten una mirada creativa - Cualquiera puede tener una buena cámara o un teléfono con varias funciones de edición de fotos, sin embargo, lo más importante a la hora de tomar una buena fotografía es la creatividad. 

Algunas personas creen que para tomar buenas fotografías se necesita un equipo profesional costoso y un talento extraordinario, sin embargo, esta creencia es un gran error. 

Las mejores fotos, la mayoría de las veces, son tomadas por personas comunes que han explorado su lado creativo.

Huye de lo tradicional - Si siempre visitas los mismos lugares, rara vez encontrarás cosas nuevas para fotografiar, ¡así que sal de la rutina y escapa de lo común! 

Encuentra nuevos lugares para explorar, como mercadillos, fiestas populares, patrimonio cultural de tu ciudad… Haz las fotos que te gustaría ver, intenta ver cosas que otros fotógrafos no han notado en los lugares que visitas.

Mezcla colores - Por lo general, diferentes texturas y colores en una misma fotografía causan un gran impacto, lo que puede ejemplificarse con las bellas imágenes de pájaros con exuberante plumaje en medio de la naturaleza. 

Así que busca contrastes de color y textura en los escenarios a fotografiar, como un árbol en flor o incluso flores caídas en medio de la hierba.

Se original - Todo lo que es diferente llama mucho la atención, así que aplica este concepto a las fotos que tomes a partir de ahora. Observa situaciones inusuales y comienza a fotografiar expresiones, objetos y paisajes diferentes a lo común. 

Hay mucha gente por ahí fotografiando las mismas cosas y siempre de la misma manera. Intenta mirar todo con originalidad, pensando en la innovación y las situaciones más inusuales.

Consejos para sacar buenas fotos con tu smartphone

El smartphone se ha convertido en una herramienta indispensable para registrar momentos únicos, como paseos, viajes, una celebración con amigos, entre otros casos. Pero no se limitan solo a estos fines: con la cámara del smartphone, es posible fotografiar paisajes o incluso hacer fotos creativas.

Una técnica sencilla, que se oculta en la configuración del teléfono, es la regla de los tercios. Ampliamente utilizada en composiciones pictóricas, esta regla ayuda a componer una escena más equilibrada, independientemente de lo que se esté capturando.

Para aplicar esta técnica, la fotografía debe caber en nueve fotogramas, trazando dos líneas horizontales y dos verticales. 

En fotos de paisajes, por ejemplo, deja el cielo en el tercio superior y el suelo en el tercio inferior, por ejemplo, manteniendo el centro del paisaje alineado con el segundo tercio.

El modo manual es el principal responsable de sacar una foto de buena calidad, ya que puedes controlar varias etapas de la captura sin rendirte al modo automático. Con él, puedes ajustar el enfoque, la exposición, el ISO, entre otras configuraciones.

A menos que tu smartphone tenga lentes específicas o características que potencian el zoom de tu smartphone, como es el caso de algunos smartphone, es mejor dejarlo de lado si tu preocupación es la calidad. 

Esto se debe a que, en la mayoría de los teléfonos, la aproximación es digital, lo que puede hacer que la foto quede granulada, borrosa o, en algunos casos, que pierda su definición por completo.

Las fotos HDR tienen un buen equilibrio entre las diferentes intensidades de luz que existen en una misma escena. 

Este resultado se obtiene gracias a la combinación de fotografías con diferentes tonos de luz, sombra y tiempo de exposición, lo que garantiza una imagen con mayor definición de colores y contrastes.

Si eres la persona que siempre se queda fuera de las fotos o estás cansado de buscar extraños para pedirles que te tomen una foto, este consejo es importante. 

Con solo un trípode y el disparador automático de la cámara, puedes establecer una cuenta regresiva antes de tomar la fotografía y asegurarte de que nadie se quede fuera.

Comprende los principios de la fotografía

Obturador, diafragma e ISO. Si eso no tiene ningún sentido para ti, el primer paso para obtener las mejores tomas es aprender estos conceptos.

El obturador controla el tiempo de penetración de la luz. Cuanto más pequeño sea el número, más lenta será la velocidad de obturación. En este caso, si el sujeto se está moviendo, la foto quedará “borrosa”. 

La velocidad de obturación rápida congela cualquier movimiento. Si planeas usar baja velocidad, se recomienda usar un trípode.

Para controlar la cantidad de luz que ingresa a la cámara está el diafragma. Cuanto mayor sea el número del diafragma, cuanto más cerrado esté, menos luz entra. Cuanto más pequeño, más abierto, más luz. 

En un ambiente oscuro, por ejemplo, la luz que entra ya será escasa. Por lo tanto, se recomienda utilizar el diafragma más abierto, el número más pequeño.

ISO mide la sensibilidad del sensor de imagen. Cuanto más bajo, menos sensible y ruidoso. A medida que aumenta el ISO, también aumenta el ruido, lo que degrada la calidad de la imagen.

Teniendo en cuenta estos conceptos, todo depende de la evaluación de la cantidad de luz y de cómo cada principio interfiere con el otro. En bosques densos, con poca luz, un ISO más alto y una apertura más amplia pueden ayudar.

¿Foto horizontal o vertical?

Esta es una pregunta que deja a muchas personas con los pelos de punta. Algunas personas creen que las fotos verticales no son interesantes, pero esto no es más que una leyenda. Solo necesitas saber cuál es la mejor opción para encuadrar una determinada escena u objeto.

En las fotografías horizontales, la línea del horizonte realza la distribución lateral de los objetos. Las personas que miran la foto se desplazan de un lado a otro de la imagen, lo que suele dar la sensación de un espacio amplio y abierto.

Las fotos verticales ya dan la sensación de profundidad. El espectador tiende a visualizar la fotografía moviéndose desde el primer plano hacia los objetos del fondo.

Aprender las “reglas” básicas de la fotografía no lo convierte a uno en un buen fotógrafo. Para fotografiar bien hace falta practicar mucho, entrenar la vista e innovar siempre, sin miedo a equivocarnos.

Al igual que con todo el arte, no existen definiciones rígidas de lo correcto y lo incorrecto en la fotografía. Mucho más allá de registrar un momento, esta es una forma de mostrar sentimientos y mostrar la forma en que ves el mundo.

Usa tu creatividad, sin importar si es fotografía grupal o individual. Apuesta también por fotos cándidas que transmitan las sensaciones del momento.